Cada proyecto es una colección única de desafíos, pero algunas construcciones necesitan mayor especialización y precisión. Así fue el caso del Instituto Cardíaco de Montreal, un proyecto de expansión ejecutado el 2018 que incluyó la ampliación de un edificio para emergencias cardíacas.
El proyecto: Hospital Modular
Con el objetivo de mantener los servicios de cuidado intensivo, ATCO Canadá construyó e instaló un edificio temporal con todas las instalaciones técnicas que el Instituto necesitaba. Este proyecto demostró la atención al detalle y la habilidad de cumplir con las exigentes normas de una instalación altamente especializada.
Con más de 8.000 m2 de superficie, el edificio modular fue una instalación de vanguardia, con 42 módulos individuales distribuidos en dos plantas. La primera se enfocó en sala de urgencias, recepción y clínica externa, mientras que la segunda albergó las oficinas de médicos, enfermeros, salas de consulta y exámenes.
Construcción modular en un entorno complejo
Para llevar a cabo el proyecto, hubo que tener en cuenta varios factores críticos a la hora de planificar esta instalación. En primer lugar, el edificio tenía que estar estratégicamente situado para integrarse perfectamente en las operaciones del hospital. En segundo lugar, el transporte y la instalación de grúas en un entorno urbano con acceso y espacio reducido. En tercer lugar, el Instituto Cardiaco no podía detener su funcionamiento y por último, la naturaleza técnica del propio edificio.
Se necesitaron cinco meses para concretar el edificio modular; edificio que al día de hoy sigue funcionado ininterrumpidamente desde su implementación.
Como ocurre con muchos de los edificios modulares construidos por ATCO Canadá, su fabricación es una clara muestra de que la construcción modular es sinónimo de durabilidad y calidad.
Si necesitas cotizar un proyecto de construcción modular, escríbenos a info@atcosabinco.com y te asesoraremos en lo que necesites ¡Te esperamos!