hospital_modular_ATCO_canada

Proyectos con sentido: Hospital modular para el Instituto Cardíaco de Montreal

Cada proyecto es una colección única de desafíos, pero algunas construcciones necesitan mayor especialización y precisión. Así fue el caso del Instituto Cardíaco de Montreal, un proyecto de expansión ejecutado el 2018 que incluyó la ampliación de un edificio para emergencias cardíacas.

El proyecto: Hospital Modular

Con el objetivo de mantener los servicios de cuidado intensivo, ATCO Canadá construyó e instaló un edificio temporal con todas las instalaciones técnicas que el Instituto necesitaba. Este proyecto demostró la atención al detalle y la habilidad de cumplir con las exigentes normas de una instalación altamente especializada.

Con más de 8.000 m2 de superficie, el edificio modular fue una instalación de vanguardia, con 42 módulos individuales distribuidos en dos plantas. La primera se enfocó en sala de urgencias, recepción y clínica externa, mientras que la segunda albergó las oficinas de médicos, enfermeros, salas de consulta y exámenes.

Construcción modular en un entorno complejo

Para llevar a cabo el proyecto, hubo que tener en cuenta varios factores críticos a la hora de planificar esta instalación. En primer lugar, el edificio tenía que estar estratégicamente situado para integrarse perfectamente en las operaciones del hospital. En segundo lugar, el transporte y la instalación de grúas en un entorno urbano con acceso y espacio reducido. En tercer lugar, el Instituto Cardiaco no podía detener su funcionamiento y por último, la naturaleza técnica del propio edificio.

Se necesitaron cinco meses para concretar el edificio modular; edificio que al día de hoy sigue funcionado ininterrumpidamente desde su implementación.

Como ocurre con muchos de los edificios modulares construidos por ATCO Canadá, su fabricación es una clara muestra de que la construcción modular es sinónimo de durabilidad y calidad.

 

Si necesitas cotizar un proyecto de construcción modular, escríbenos a info@atcosabinco.com y te asesoraremos en lo que necesites ¡Te esperamos!

salas_modulares_atco_canada

Salas Modulares SAGE: Entorno académico ecológico e inteligente implementado en ATCO Canadá

ATCO Canadá, además de sostener un compromiso activo con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, tiene un importante foco en la educación de niños y jóvenes. Su visión se basa en considerar a las escuelas como el corazón de cualquier comunidad, transformándose en un centro social y cultural para quienes participan de ella.

Un niño en promedio pasa más de 15.000 horas en un recinto educacional, desde que ingresa hasta que se gradúa. Por este motivo, asegurarles un entorno de aprendizaje saludable es fundamental, así como también proporcionar espacios iluminados y cómodos.

Es por este motivo que ATCO Canadá desarrolló Aulas SAGE, por sus siglas en inglés: Smart Academic Green Environment (Entorno Académico Ecológico e Inteligente), que tienen por objetivo proporcionar a los establecimientos educacionales una atmósfera saludable y propicia para el aprendizaje.

En los últimos 50 años, seguramente cualquier persona que haya estudiado en Canadá, conoce la experiencia de un módulo portátil. Las aulas portátiles son un tipo de edificio desmontable que se instala en una escuela para proporcionar, de manera temporal y rápida, espacio de salón adicional donde hay escasez de capacidad.

Aunque las instituciones académicas se esfuerzan por proporcionar a los estudiantes las mejores condiciones, durante décadas han existido problemas presupuestarios. De este modo los administradores educacionales han recurrido a la solución modular como una solución rápida y asequible frente a los cambios demográficos.

Qué es el Aula SAGE y por qué es la mejor alternativa

ATCO Canadá junto con la Universidad Estatal de Portland, esta última localizada en Oregon Estados Unidos, desarrollaron salas de clases denominadas SAGE, que tienen las siguientes características:

  • Diseño de edificio inteligente

    Su diseño está pensado para generar nuevos entornos de aprendizaje en los que la ciencia y la innovación, se combinan con la flexibilidad de las aulas reubicables y la eficiencia de la construcción modular.

  • Conexión con el entorno

    El ambiente en el que nos desenvolvemos puede afectar a nuestro estado de ánimo, nuestra productividad y a nuestra creatividad.

  • Las características del Interior

    Incluyen una calidad de aire interior superior, una temperatura ambiente estabilizada y cuatro veces más luz natural que los portátiles convencionales.

  • Construcción ecológica

    Son fabricados a partir de materiales de construcción ecológico, lo que implica un menor uso de energía y es más respetuoso con el medio ambiente.

En los lugares donde se han implementado las Aulas SAGE, el recibimiento por parte de la comunidad educativa ha sido notable. En ATCO Sabinco consideramos que iniciativas como estas son necesarias de replicar en distintos territorios, adaptándolas a las necesidades de cada Cliente.

Si quieres conocer más acerca de los proyectos que se desarrollan en nuestra compañía, escríbenos a info@atcosabinco.cl y te responderemos a la brevedad.